facebooktwitter instagram youtube

Principios pedagógicos

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

El proyecto pedagógico de nuestros centros es el marco de referencia que nos orienta.
Desarrollamos sus principios con la complicidad de todos los que formamos parte de la comunidad educativa.


principispedagogics

 

Alumnos protagonistas de su proceso educativo

1alumnesLos alumnos son los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje. Promovemos su motivación e implicación personal para que aprendan a aprender. Nuestro reto es que disfruten haciéndolo, aunque sabemos que el aprendizaje es lento y requiere de constancia, esfuerzo personal, paciencia, planificación y valentía para volver a empezar cuando las cosas no salen como habíamos pensado.

Educadores acompañantes de los alumnos

2educadorsDesde el trato cercano y sencillo, nuestros educadores se comprometen a conocer y a aceptar a cada alumno tal como es y a descubrir sus capacidades y necesidades educativas para reforzar lo mejor de cada uno de ellos. Los educadores son acompañantes en el proceso educativo. 

Atendemos a cada uno de nuestros alumnos

3atenemAtendemos a los alumnos teniendo en cuenta sus capacidades, fortalezas y ritmos de aprendizaje, sabiendo que nuestro objetivo es la formación integral de todos y cada uno de ellos. En este sentido, estudiamos y seleccionamos los métodos que ayudan a personalizar la educación: tutorías, orientación, programas adaptados. Creemos que la educación debe ser inclusiva.

Aprendemos de la vida y para la vida

4aprenem

Nuestro itinerario pedagógico integra los cuatro aprendizajes fundamentales: aprender a conocer, descubrir y comprender; aprender a convivir con los demás; aprender a hacer para afrontar situaciones diversas y aprender a ser para construirse internamente.

 Nuestra metodología es experiencial y motivadora para que el aprendizaje sea significativo. Formamos a los alumnos para que desarrollen una mirada amplia y crítica de la realidad que les permita aprender de manera permanente. Entendemos que configurarán progresivamente las aptitudes, actitudes, valores y criterios que, en el futuro, les harán personas libres y autónomas. 

Fomentamos el trabajo cooperativo

5fomentemPromovemos las relaciones de colaboración y de ayuda mutua partiendo del reconocimiento positivo y la confianza en nuestros alumnos. Los preparamos para que puedan trabajar con personas diversas y sepan afrontar los conflictos propios de la convivencia de manera responsable.

Entendemos que aprender juntos genera una interdependencia positiva y un sentimiento de unidad, solidaridad y generosidad. Se entrenan para dar y recibir y, de esta manera, favorecemos la adquisición de competencias que van más allá de los conocimientos teóricos. 

Trabajamos la gestión de las emociones

6treballemEstamos convencidos de que el aprendizaje es completo y profundo cuando es emocional. La gestión de las emociones es necesaria para el crecimiento personal y la maduración del alumno y ayuda al equilibrio y desarrollo de las propias capacidades. El hábito de la reflexión y de la interiorización les ayuda a identificar, reconocer, profundizar y analizar sus emociones y, de esta manera, a afrontar lo que viven y sienten. Todo esto, lleva a conocer, valorar y empatizar con el otro.

Respetamos y valoramos la vida

7respectemQueremos ayudar a nuestros alumnos a desarrollar la capacidad de asombrarse por las cosas sencillas y de admirarse, respetar y reconocer el valor del planeta en que vivimos. También pretendemos que sean capaces de dar gracias por todo lo que recibimos y suscitar en ellos el deseo de mejorar el mundo.

Educamos en el respeto y la acogida de todas las manifestaciones de vida, en el reconocimiento de la dignidad de cada persona, en la defensa de la paz y la justicia y en el rechazo a todo tipo de discriminación.

Descubrimos nuestras raíces y acogemos la diferencia

8descobrimPriorizamos el amor y el conocimiento de la propia tierra, cultura, lengua, costumbres y tradiciones. Desde el respeto, valoramos otras realidades culturales que nos enriquecen y nos ayudan a ir al encuentro del otro. La interculturalidad se vive en nuestros centros como fuente de riqueza que nos abre a la acogida y al diálogo. 

Enseñamos a comunicarnos y promovemos el plurilingüismo

9ensenyemEducamos a nuestros alumnos para comunicarse en un mundo global y para que sean capaces de gestionar, tratar y transmitir la información. Pretendemos que adquieran un dominio del lenguaje tanto oral como escrito. Favorecemos la vivencia de situaciones en las cuales les resulte necesario narrar, dialogar y exponer sus ideas y puntos de vista para fortalecer sus competencias comunicativas. Les preparamos para que, además de las propias, dominen otras lenguas. Por eso apostamos por los proyectos plurilingües.

Integramos las nuevas tecnologías

10integremLas herramientas tecnológicas están integradas en el aula como lo están en la vida cotidiana. Enseñamos a nuestros alumnos a tomar conciencia de la ayuda que nos bridan para el aprendizaje pero, más allá de su uso instrumental y comunicativo, pretendemos que creen hábitos de uso responsable de las nuevas tecnologías. 

Estimulamos la creatividad

11estimulemNos proponemos conocer las dimensiones en las que destaca cada alumno y que motivan su acercamiento personal a la realidad. Favorecemos el desarrollo de las competencias aproximándonos al contexto desde ópticas diversas, para potenciar las múltiples inteligencias de nuestros alumnos. Queremos despertar la observación y el gusto creativo en las aulas y en las actividades que se organizan en el centro.

Evaluamos el proceso de aprendizaje

12evaluamosLa evaluación del proceso de aprendizaje es personalizada y continuada. Está vinculada a la adquisición de competencias y al conocimiento interdisciplinario, teniendo en cuenta tanto los resultados como el proceso. Buscamos que los alumnos sean capaces de realizar sus propias autoevaluaciones. 

Ofrecemos un servicio de calidad

13oferimEs nuestro deseo aumentar el grado de satisfacción de todos los que formamos parte de la comunidad educativa. Esto supone la reflexión en torno a nuestra propuesta pedagógica y una continua actualización del personal docente impregnada de creatividad e innovación. Asimismo, fomentamos la aplicación de herramientas para la mejora de la gestión. 

                                                                                   
treballenxarxa

Suscribirse a este canal RSS